Inseminación artificial

La Inseminación artificial (IA) se trata de una técnica de reproducción asistida de primera línea y que se basa en la fertilidad natural. Consiste en la introducción en el útero de una muestra de semen previamente capacitada en el laboratorio.
Se puede realizar durante un ciclo espontáneo o con una estimulación ovárica suave.
La inseminación artificial puede ser conyugal (cuando se utiliza el semen de la pareja o cónyuge) o con semen de donante.
La inseminación artificial generalmente se recomienda para un máximo de 3-4 ciclos de tratamiento (aunque siempre dependiendo de cada caso) después de los cuales, si no se logra el embarazo, el siguiente paso terapéutico sería la fecundación in vitro (FIV).

La Inseminación paso a paso

Image

El ciclo comienza con la menstruación. Normalmente, en un ciclo espontáneo o natural se desarrolla un solo folículo dominante (estructura que alberga el óvulo). Sin embargo para optimizar la técnica se suele recomendar una terapia hormonal para estimular los ovarios a fin de obtener un mayor número de folículos aunque siempre en un número limitado con el objetivo de aumentar la posibilidad de lograr un embarazo sin el riesgo de sufrir un embarazo múltiple.

El comienzo de la estimulación se realiza dentro de los primeros cinco días del ciclo menstrual mediante inyecciones subcutáneas diarias de hormonas. La duración del ciclo de estimulación varía en función de cada paciente, pero con un promedio de entre ocho y diez días.

Durante el tratamiento de estimulación se realizan una serie de ecografías ginecológicas y/o análisis hormonales. De media se realizan 2-3 controles por ciclo.

Esta ecografía nos permite identificar el tamaño del folículo/los folículos y determinar cuándo es el mejor momento para desencadenar la ovulación.

Una vez se ha alcanzado el tamaño adecuado del folículo o folículos se induce la ovulación mediante una inyección hormonal también por vía subcutánea.

Entre 36-42 horas después de la inducción de la ovulación, el hombre deberá entregar una muestra de semen. En el caso de utilización de semen de donante, éste será previamente seleccionado de acuerdo con las características físicas de la pareja o mujer receptora.

El semen se preparará en el laboratorio para separar los espermatozoides móviles.

Una vez se prepara y capacita el semen en el laboratorio se introduce mediante un fino catéter en el interior del útero, donde los espermatozoides deben continuar su trayecto y fertilizar los óvulos en las trompas de Falopio. Es una técnica rápida e indolora de corta duración. Tras el procedimiento, la mujer descansa unos minutos y luego puede seguir su vida con normalidad.

La prueba de embarazo se realiza 12 días después, a través de una analítica.

¿Cuando se recomienda IA?

Esta técnica se recomienda como el primer procedimiento en mujeres sin pareja o parejas homosexuales sin historia previa de esterilidad. También en parejas jóvenes heterosexuales que llevan intentando embarazo desde hace poco tiempo y tienen alguno de los siguientes requisitos:

  • Esterilidad idiopática o de origen desconocido, donde se han descartado las patologías más comunes a través del estudio básico de esterilidad.
  • Factor masculino leve, consiste en alteraciones leves en el líquido seminal, tales como para permitir tener un número mínimo de espermatozoides adecuados, tras la capacitación en el laboratorio, para alcanzar el óvulo de manera natural.
  • Factor cervical: cualquier enfermedad que afecte el funcionamiento del cuello uterino (estenosis, cicatrices, alteración del moco cervical, etc.)
  • Disfunción sexual: patologías coitales o psicológicos que impiden llevar a cabo el acto sexual completo (disfunción eréctil, vaginismo, etc.)
  • Disfunción ovulatoria: en el caso de mujeres con ciclos irregulares o ausentes (amenorrea/oligoamenorrea) y por tanto con ovulaciones irregulares o ausentes, generalmente por alteraciones hormonales.
  • Factor masculino grave: en caso de esterilidad masculina grave e irreversible (Azoospermia: ausencia de espermatozoides en el eyaculado) y ausencia de otro factor de esterilidad femenino se podrá realizar inseminación artificial usando semen de un donante.

Presupuesto Inseminación artificial

Ciclo
Estudio previo
Estimulación
 
Inseminación


Postinseminación
* Con semen de donante tendrá un incremento de 435€
Servicios Incluidos
Consulta de orientación del caso y planificación de ciclo
Controles ecográficos (ilimitados)
Controles hormonales (ilimitados)
Preparación de la muestra seminal
Inseminación artificial
Reposo en clínica
BHCG - analítica para detección de embarazo (ilimitada)
Dos controles gestacionales
Importe Total    775€
  • Precio cerrado: este presupuesto contiene un precio cerrado en relación con los servicios relacionados, no obstante con base a criterios médicos podría ser necesario realizar algún servicio adicional no incluido.
  • Vigencia: este Presupuesto será válido durante un período de tres meses desde la fecha del mismo.
  • Servicios no incluidos: cualquier servicio no especificado en el presupuesto no se encuentra incluido en el precio cerrado y deberá ser abonado en el momento de su realización de manera separada. Consulten con nuestro departamento de Atención al Paciente.
  • Medicación: no se incluye en ningún caso el precio de la medicación, que correrá a cargo de los pacientes.
  • Cancelación por parte de la paciente: si se produce la cancelación o interrupción del tratamiento deberá hacer frente a los gastos generados hasta el momento de la cancelación.
Servicios Incluidos
Estudio previo
Consulta de orientación del caso y planificación de ciclo
Estimulación
Controles ecográficos (ilimitados)
Controles hormonales (ilimitados)
Inseminación
Preparación de la muestra seminal
Inseminación artificial
Reposo en clínica
Postinseminación
BHCG - analítica para detección de embarazo (ilimitada)
Dos controles gestacionales
Importe Total    775€
* Con semen de donante tendrá un incremento de 435€
  • Precio cerrado: este presupuesto contiene un precio cerrado en relación con los servicios relacionados, no obstante con base a criterios médicos podría ser necesario realizar algún servicio adicional no incluido.
  • Vigencia: este Presupuesto será válido durante un período de tres meses desde la fecha del mismo.
  • Servicios no incluidos: cualquier servicio no especificado en el presupuesto no se encuentra incluido en el precio cerrado y deberá ser abonado en el momento de su realización de manera separada. Consulten con nuestro departamento de Atención al Paciente.
  • Medicación: no se incluye en ningún caso el precio de la medicación, que correrá a cargo de los pacientes.
  • Cancelación por parte de la paciente: si se produce la cancelación o interrupción del tratamiento deberá hacer frente a los gastos generados hasta el momento de la cancelación.
Image
Image
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.